martes, 19 de marzo de 2013

Etapa conceptual de la investigación - Marco teórico y los objetivos de la investigación

En el tema 3 hemos dado la primera etapa de la investigación, la etapa conceptual. Ha sido un tema breve,  donde nos explica que para comenzar una buena investigación es importante tener buenas ideas y que va a depender de la capacidad que tenga el profesional para identificar y formular el problema. 
La razón por la que veo este tema importante es porque nos ayuda a entender esta primera etapa  para poderla poner en marcha en nuestro trabajo de investigación.


El tema 5 primero se centra en la definición y formulación de los objetivos, es decir, trata de a que punto queremos llegar con nuestra investigación. Las carcterísticas de los objetivos deben ser pertinentes, concretas, realistas y que se puedan medir.
También hemos dado que es una hipótesis por lo que he entendido que es una idea previa que espero que ocurra con lo que voy hacer. Donde vamos a buscar una causa y un efecto. 
Tenemos que saber que hipótesis y objetivo no es lo mismo. La hipótesis tiene dos variables que son la independiente o explicativa y la dependiente o explicada. Esta parte la pudimos entender con el ejemplo de género- sexo que expuso el profesor en clase.
Otro concepto es "hipótesis nula", donde a través de un ejemplo entendí que no existe diferencia entre las variables que busco (ejemplo del fármaco y los grupos experimentales).
Por último dimos cómo se construye el marco teórico, con los elementos que se deben componer las preguntas PICO.
El resto del tema he de preguntarle al profesor ya que no me ha quedado claro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario