martes, 2 de abril de 2013

Seminario 1: Cómo crear una base de datos

En el primer seminario hemos aprendido cómo crear una base de datos. El pofesor nos indicó las páginas a las que nos teníamos que dirigir para poder descargar el programa en nuestros ordenadores y una vez descargado el programa, como diseñar una base de datos.
El programa más utilizado es el SPSS, pero el que utilizaremos por ser más asequible es Epi- Info. Es un programa para gestionar una base de dato de ámbito socio-sanitario.
Para poder descargar Epi- Info, primero en google hay que escribir CDC, una vez en la página en la pestaña de buscar ponemos Epi- Info y le damos a downloads y directamente se descarga en nuestro ordenador.


 Instalado el programa, el profesor nos ha explicado los pasos para crear la base de datos:
Nos puso un ejemplo de una fiesta de cumpleaños relacionada con personas que tenían gastroenteritis.
Pasos a seguir:
- Crear vistas: archivo (nuevo, porque lo vamos a crear) y escribimos un nombre relacionado con el caso, y a continuación le ponemos un nombre al primer cuestionario.
- Hay que crear variables al cuestionario; de campo y/o de caso (sujeto de estudio), es decir, de cada sujeto de estudio generamos campos.
- En el primer campo ponemos el nombre del estudio que vamos a realizar, en el segundo campo el número de orden, en el tercero el nombre del paciente, en el cuarto la edad, etc.
Cada vez que creamos un campo tenemos que elegir el tipo de campo acertado, por ejemplo, cuando creamos el primer campo (el nombre del estudio) el tipo de campo será etiquetas y no permite meter datos porque es un título solamente. Si es el caso del segundo campo (el número de orden) el tipo de campo es un número y permite sumar, restar.. Para evitar equivocaciones al poner los dígitos, las ## nos sirven para no grabar más números de la cuenta, si ponemos dos # nos dejará grabar dos números como máximo.
Es muy importante asignar un orden de número de grabación para evitar sesgos a la hora de grabar. Para ello debemos dirigirnos a fuente de la pregunta donde al grabar los datos el programa asigna un número y entonces hay un control.

No hay comentarios:

Publicar un comentario